09 de junio de 2024 - La Fundación Centro de Internet y Economía Compartida (CIECOL) ha presentado un informe significativo a la Experta Independiente en Derechos Humanos y Solidaridad Internacional, Cecilia M. Bailliet, en respuesta a su llamado para contribuir al estudio sobre inteligencia artificial (IA) y su impacto en la transparencia democrática y la solidaridad internacional.
El informe de CIECOL destaca la dualidad de la IA como una herramienta que puede ofrecer beneficios evidentes en salud, economía y acceso a conocimiento, pero que, al mismo tiempo, plantea riesgos alarmantes para la democracia. La proliferación de bots y contenido generado artificialmente ha distorsionado el discurso público, favoreciendo la desinformación y comprometiendo la transparencia en los procesos electorales.
El documento subraya cómo la IA, combinada con el uso de big data, favorece la creación de consensos artificiales que erosionan la pluralidad y la diversidad en el debate público. También se advierte sobre el riesgo de que este fenómeno profundice las divisiones sociales y facilite la manipulación de la opinión pública, socavando las bases democráticas.
CIECOL señala la necesidad de acciones proactivas para abordar estos retos, incluyendo la implementación de mecanismos que permitan comprobar la identidad humana en el entorno digital, con el propósito de proteger la integridad de la conversación democrática y la participación ciudadana. Se propone la prueba de identidad (PoP) como un posible antídoto para prevenir los efectos nocivos de la IA en la democracia.
El informe ha sido bien recibido y se espera que contribuya de manera significativa al debate sobre la regulación de la IA y la promoción de una solidaridad internacional en la que se prioricen los derechos humanos y se asegure la integridad de las democracias en todo el mundo.